Atendemos las necesidades de viaje de los diferentes segmentos que componen el mercado turístico local, a través de nuestras cuatro divisiones especializadas: Viajes Corporativos, Viajes de Incentivo, Congresos & Eventos y Viajes Vacacionales.
Cada segmento tiene características particulares por lo que contamos con los mejores asesores para responder a sus diversos requerimientos.
Claro. Si está en el extranjero y desea visitar los mejores destinos turísticos de nuestro país puede escribirnos a nuestro correo electrónico viajes@colturviajes.com. Si ya es cliente nuestro, está en medio de un viaje y necesita ponerse en contacto con alguna de nuestras asesoras puede comunicarse a nuestro correo de emergencias atencion24horas@colturviajes.com o llámenos al (51.1) 615 5576.
A través de nuestro correo electrónico viajes@colturviajes.com, llamando a nuestras oficinas al (51.1) 615-5555 o si se encuentra en Lima, visitándonos directamente en Av. Reducto 1255, Miraflores. Además, estamos en la red social Facebook como Coltur - Asesores de Viajes.
No. Nosotros respetamos la privacidad de nuestros usuarios y visitantes, por lo que seguimos estrictas políticas de manejo de la información. Visite nuestra sección de “Políticas de privacidad” en el menú inferior de nuestra web.
Es un servicio de atención a los pasajeros ante cualquier incidente durante los 365 días del año, 24 horas al día. Contamos con un correo dedicado: atencion24horas@colturviajes.com; y con un teléfono fijo 51 1 615-5576 para cualquier emergencia.
Depende exclusivamente de las regulaciones del boleto aéreo y de los servicios que se hayan adquirido. Usualmente sí está permitido hacer cambios, pero con el pago de una penalidad más la diferencia de tarifa si la hubiera; por otro lado, todo cambio estará sujeto a la disponibilidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen casos de productos y/o servicios que no permiten cambios.
Depende de las restricciones de los servicios comprados. De poder hacerlo, se deberá verificar la disponibilidad del establecimiento.
En el caso de los vuelos, la mayoría de aerolíneas dispone de alternativas adaptadas a los diferentes requerimientos de los viajeros, sin embargo, se debe consultar antes con la aerolínea sobre las opciones según la ruta. En el caso de los hoteles es necesario hacer la consulta pues no todos brindan este servicio.
Existen políticas y regulaciones de las líneas de transportes en lo referente al peso máximo, traslado de líquidos, herramientas, etc. Le sugerimos consultar con su asesor de servicio antes de viajar.
Nosotros ofrecemos asesoría sobre los requisitos que se demanden para su obtención, sin embargo, es importante que usted sepa que todo trámite de visa es personal.
La mayoría de operadores de telefonía móvil en el mundo ofrece el servicio de rooming internacional*, el cual le permitirá estar conectado con su teléfono móvil en el extranjero. Así mismo, la mayoría de hoteles en el mundo cuentan con tecnología wifi gratuita en ciertas áreas comunes de sus instalaciones o en las habitaciones con un pago extra por el servicio. Sin embargo, existen algunos países en los que la conectividad es limitada, le sugerimos consultar con su asesor de viaje sobre este tema.
*Este servicio debe ser gestionado por usted con el operador local con el que tiene el contrato de la línea telefónica en su país de origen.
En la mayoría de países es permitida la entrada de dispositivos electrónicos de uso personal, es importante revisar cuáles están exonerados del pago de derechos aduaneros. Debe tomarse en cuenta que en algunos países varían las entradas de conexión y los voltajes de electricidad. Asegúrese de llevar adaptadores.
En algunos casos, dependiendo de los requisitos del país que se visita es obligatorio y en otros es opcional. Sin embargo, nuestra recomendación es siempre viajar con una tarjeta de asistencia para estar cubiertos ante cualquier eventualidad.
Ante cualquier incidente que ponga en riesgo su integridad, haremos las gestiones necesarias para que su familia pueda estar en permanente contacto con usted. Nuestra recomendación es contratar una tarjeta de asistencia en viajes que incluya el traslado, alojamiento y alimentación de un familiar en caso de accidentes durante el viaje.
Empecemos por lo esencial, su salud. Si tiene una cobertura médica mediante un seguro o tarjeta de asistencia en viaje, se harán todas las coordinaciones para su atención y posterior tratamiento. En el caso de no poder continuar con el itinerario programado, todo dependerá de las condiciones del paquete contratado, pues si bien algunos permiten anulaciones, otros cobran un monto por penalidad y existen aquellos que no son reembolsables al 100%.
Nuestra área especializada, respaldada por alianzas estratégicas con los mejores proveedores de la operación logística de eventos, nos permiten asegurar la realización total y exitosa de los eventos, a los que les prestamos acompañamiento desde la fase estratégica de la planificación, hasta cada gestión necesaria posterior a la realización.
Porque tenemos la experiencia, el personal idóneo y el respaldo de nuestros clientes satisfechos. Ponemos a su disposición toda una división especializada en la organización y realización de congresos y eventos. Parte importante en el éxito de un evento es el cuidado minucioso de todos los detalles y en Coltur Viajes trabajamos de manera sistemática y organizada, “totalmente cronometrada”, para que el resultado de su evento sobrepase sus expectativas.
Atendemos eventos en Lima y también en otras ciudades del país.
Establecer adecuadamente el objetivo, cuidar de todos los detalles de forma cronometrada, y estar en la capacidad de solucionar cualquier imprevisto. Otro punto importante por considerar es el poder enriquecer el evento con actividades adicionales –tours pre y post evento– para los asistentes al evento y sus acompañantes brindándoles momentos memorables.
Los viajes de Incentivo generan una motivación que va más allá de un beneficio económico. Con una medición constante y una campaña de comunicación que cree expectativa, se genera un estímulo muy fuerte para lograr el objetivo de la organización. Las personas se sienten reconocidas y recompensadas por el trabajo bien hecho, y esto genera un vínculo emocional muy fuerte con la empresa; genera compromiso, conductas que se orientan hacia el deseo de éxito, lo que se traduce en éxito financiero, convirtiéndose en una poderosa herramienta de gestión.
Están dirigido a colaboradores y clientes de una empresa.
Muchas compañías los dirigen a todos sus colaboradores medidos por Indicadores clave de rendimiento o KPIs –key performance indicator–, lo que genera un alto nivel de productividad en todas las áreas dentro de la empresa.
Otras empresas prefieren enfocarse a áreas específicas como Fuerza de Ventas o dirigirse a clientes, (como distribuidores, brokers por ejemplo, que tienen la posibilidad de dirigir su venta a una marca en particular).
Porque el colaborador reconoce el tiempo, esfuerzo y dinero que ha invertido la empresa en la elaboración y ejecución del viaje. La experiencia del viaje será recordada por siempre. El bono en dinero o premio físico no requiere inversión de tiempo por parte de la empresa y el trabajador lo utilizará (en un 80% de los casos) para cubrir gasto corriente o en un par de años se desvalorizará, por lo que no será tan recordado como un viaje.
Claro que sí, pues está comprobado que aumentan la productividad, además, los viajes de incentivos son autofinanciados, pues su presupuesto es incluido en las metas establecidas por la empresa.
Por supuesto. Tenemos un área especializada en los diferentes tipos de viajes grupales.
Hay que considerar el destino y el propósito del viaje. Por otro lado, existen regulaciones de las aerolíneas en lo referente a peso, traslado de fluidos, herramientas, etc.
En el caso de los vuelos, se puede solicitar a la aerolínea, pero está sujeto a aprobación y disponibilidad. En el caso de los hoteles habría que consultar pues no todos brindan este servicio.
Los cheques de viajero son siempre la opción más segura. Actúan como dinero en efectivo pero garantizando que ante su pérdida nadie más pueda utilizarlo ya que además de venir seriados llevan el nombre y datos del titular.
Este es un punto muy importante que no se debe dejar pasar. Dependen del país al que se viajará.
Pasaporte vigente, visas y vacunas en caso de ser requeridas, y otros documentos que dependerán del destino que se visita.
No siempre. Algunas veces, dependiendo del hotel al que se va, hay shuttles disponibles, pero la mayoría de veces los traslados se contratan adicionalmente.
Usualmente a las 3:00 p. m. pero dependiendo de la disponibilidad del establecimiento se podría solicitar un early check-in.
Habrá que revisar las restricciones de los servicios comprados. De poder hacerlo, dependerá de la disponibilidad.
Depende exclusivamente de las regulaciones del boleto aéreo y de los servicios que se hayan adquirido. Usualmente sí está permitido, con una penalidad más diferencia de tarifa si la hubiera; pero también hay casos de productos restrictivos que no permiten cambios.
Es necesario coordinarlo previamente con el Operador de Servicios para que se realicen las coordinaciones respectivas.
Lo tomará desde el momento que se pueda unir al grupo, previa coordinación con el Operador de Servicios.
Este servicio se puede solicitar, sin embargo, tiene un cargo adicional.
Solo si previamente ha solicitado la activación del roaming internacional con su compañía de telefonía móvil.
Solo si hay wi-fi disponible en los establecimientos contratados. De lo contrario, dependerá de si solicitó activar el roaming.
Claro. Sin embargo, debe tomar en cuenta que en algunos países varían las entradas de conexión y los voltajes de electricidad.
Ante cualquier incidente que ponga en riesgo su integridad, haremos las gestiones necesarias para que su familia pueda estar en permanente contacto con usted. Nuestra recomendación siempre es contratar una tarjeta de asistencia en viajes que incluya el traslado, alojamiento y alimentación de un familiar en caso de accidentes durante el viaje.